Raíces 125 | Invierno de 2020-2021 | año XXXIV
Sumario de este número
Carta del Director
Dos poemas de Alberto Szpunberg
Artes y Espectáculos
Neri Oxman: ‘Ecología Material’ en el MoMA / Santiago Raigorodsky
La artista israelí Alona Harpaz en la galería ATC de Tenerife / S.R.
Fotos de Sarah Moon en el Museo de Arte Moderno de París / S.R.
El ojo y la mirada
‘El Kaiser de Atlantis’ en tiempos de pandemia / Agustín Blanco Bazán
A la búsqueda de Kurt Weill / Arnoldo Liberman
Las contrafusas y el escenario
Letras y Libros
Ochenta años sin Isaak Bábel / R
El camino / Isaak Bábel
Bábel: ‘Enemigo del pueblo y agente del imperialismo’ / R
El mundo de Joseph Roth y la necesidad del milagro / Norma Sturniolo
Reseñas / D. Pozo Pérez – I. Vila – J. Á. López Jiménez
Café Kafka
Argumentos y Ensayos
Arthur Allen Cohen: teólogo, editor y novelista. Ese gran desconocido / Miguel Giménez Blunden
Propuesta pedagógica para alumnos de educación secundaria / Sandra Soler Campo
Una historia pecaminosa. La Iglesia Protestante de los Países Bajos frente al Holocausto / Carlos Roldán Larreta
‘El monstruo de la memoria’ de Yishai Sarid y el odio a sus mercaderes / Edgar Tello García
Historia y Sociedad
Vida y teatro de los judíos en la Unión Soviética / Jacobo Kaufmann
León Azerrat Cohén (Ben Krimo), un periodista judío libertario / Jacobo Israel Garzón
La Cruzada de los ‘pastorcillos’, julio de 1320 / Francisco Andrés Lascorz Arcas
Contra un libelo de sangre que aún está sangrando / Shimon Samuels
De lugares y tiempos
Miscelánea
Premian la recreación de un ‘sidur’ catalán medieval
Las cosas que pasan
En Portada: Composición de la fotógrafa judeo-francesa Sarah Moon (1941).
RAÍCES último número publicado
Carta del Director
El mundo de la moda y el del cine tienen mucho en común. Ambos parten de un proyecto artístico para pasar por un largo y complejo proceso industrial hasta terminar siendo nuevamente una creación artística. Una película acaba proyectándose en una sala o en un festival y una creación de alta costura termina en un escaparate o en un desfile. Pero en la moda la cosa no acaba ahí. El verdadero final llega con una fotografía que se expone en otra sala o se publica en una revista, y que en sí misma puede convertirse en una obra de arte.
La magnífica foto que ilustra la portada de este número de Raíces, realizada por Sarah Moon, rompe la barrera entre la modelo y su ropa al fundirse ambas en una única imagen, entre poética y onírica, fruto del desenfoque, la postura forzada del personaje y el impacto de la mancha de color. Es un producto artístico de altos vuelos.
Sarah Moon nació en París en 1941 como Marielle Warin, en una familia judía que debió huir a Londres con la llegada de los nazis. Trabajó como modelo (con el nombre de Marielle Hadengue) y estudió diseño hasta terminar volcándose en la fotografía (con su actual nombre de Sarah Moon) en la década de los 70 del siglo pasado. En esta faceta artística alcanzó un enorme reconocimiento al trabajar para las firmas más prestigiosas: Cacharel, Chanel, Dior, Comme des Garçons, Vogue y el calendario Pirelli. Su obra se ha publicado en varios álbumes, y además ha sido objeto de grandes exposiciones en París y otras ciudades francesas, Hamburgo, Moscú, Kioto, Bath, Nueva York y Praga.
Sigue trabajando cuando en 2021 cumplirá 80 felices años.