Raíces 136 – Otoño de 2023 – Año XXXVII
Sumario de este número
Carta del Director
Yo me nazco / Poesía de Arnoldo Liberman
Artes y Espectáculos
Roni Horn en el Centro Botín de Santander / Santiago Raigorodsky
Janet Sobel en el Museo de Ucrania en Nueva York / S. R.
‘Flashes of Memory: Photography During the Holocaust’ en el Museo de la Fotografía de Berlín / S.R.
Klimt, un pintor que simboliza el expolio de los nazis a los judíos y bate récords en el mercado del arte
Una película sobre Golda Meir pone a Israel ante el espejo en otro momento de crisis
El ojo y la mirada
Philip Glass: La alegría de crear / Norma Sturniolo
Las 10 mejores canciones de Tony Bennett de compositores judíos
Las contrafusas y el escenario
Letras y Libros
Hallan nuevo documento de Maimonides del siglo xii escrito en lengua romance
Mel Brooks, Woody Allen e incluso Kafka: risas para revelar el absurdo del mundo
De Marcel Proust y la belleza exterior
Memorias de Ucrania: el conflicto de las bibliotecas / Iván Segré
Reseñas / J. A. Rojo / F. Riera / R. G. Férriz / A. Serrano de Haro
Café Kafka
Argumentos y Ensayos
En el centenario de Fritz Mauthner. Gustav Landauer, B. Traven, John Huston / Javier Alcoriza
El filósofo Edgar Morin, a sus 101 años: «Mientras estoy poseído por las fuerzas de la vida, el espectro de la muerte retrocede»
La psique judía herida y el alma israelí dividida
Historia y Sociedad
Vida y teatro de los judíos en Suiza / Jacobo Kaufmann
La historia de Jerzy Jurandot, el dramaturgo que cambió el gueto de Varsovia
Abrasha Rotenberg, escritor, al cumplir los 97 años: «Este no es el triunfo del capitalismo, vivimos el fracaso de los sueños»
De lugares y tiempos
Miscelánea
Las delicias del mercado del Carmelo, una joya en el corazón de Tel Aviv
La próxima lucha de la rabina lesbiana Noa Sattath
Miriam Anzovin, ‘tiktoker’: «Internet es lo más parecido al Talmud»
Las cosas que pasan
En Portada: Janet Sobel: Sin título, 1946. 20×36 cm.
RAÍCES último número publicado
Carta del Director
En los números de Raíces ofrecemos un variado catálogo de artículos sobre los muchos campos de la actividad cultual judía: el arte, la música, el pensamiento, la crítica literaria, los libros, nuestra sociedad y sus conflictos, la historia, la religión...
Estas materias están cubiertas con las aportaciones de nuestras firmas habituales: Arnoldo Liberman, Santiago Raigorodsky, Norma Sturniolo, Jacobo Kaufmann, Javier Alcoriza, Edgar Tello, Beatriz Martínez de Murguía, Carlos Roldán Larreta, Leah Bonnin... que completamos con artículos reproducidos de la mejor prensa nacional e internacional.
Alguna vez escribimos que procuramos hacer de Raíces un notario que dé cuenta de la vida cultural judía en España y el mundo, y esta visión de la cultura judía contemporánea es la invalorable aportación de nuestros colaboradores. Hace mucho que no lo hacemos y hoy vamos a remediar nuestra omisión imperdonable expresando nuestro más grande agradecimiento a estos amigos que alimentan el espíritu y la materia de esta revista número a número. Ellos aportan erudición, sensibilidad e inteligencia a estas páginas. ¡Gracias, muchas gracias!